Exposición Introductoria: La Traducción Comercial y Publicitaria

Tiempo estimado: 45 minutos

Modalidad: Actividad para la clase

Esta presentación ofrece una introducción completa a la traducción comercial y publicitaria, explorando el espectro que va desde la comunicación informativa hasta la transcreación publicitaria, así como las competencias necesarias y oportunidades en el campo profesional.

Enfoque Especializado: De la Información a la Persuasión

Este curso te llevará desde la traducción informativa comercial hasta la transcreación publicitaria:

Comunicaciones Informativas

Durante las semanas 3-8, desarrollarás competencias en:

  • Documentación empresarial: Políticas, memorandos, correos corporativos
  • Contratos comerciales: Terminología jurídica y convenciones textuales
  • Correspondencia con proveedores: Documentación comercial internacional
  • Documentación técnica: Manuales de usuario, especificaciones, servicio al cliente

Comunicaciones Publicitarias

Durante las semanas 9-14, dominarás:

  • Campañas publicitarias multicanal: Desde material impreso hasta redes sociales
  • Marketing digital: SEO, hashtags, contenido web optimizado
  • Email marketing: Boletines informativos y campañas promocionales
  • Transcreación creativa: Eslóganes, lemas y textos que requieren adaptación cultural

Transcreación: Más Allá de la Traducción

Aprenderás el concepto y la práctica de la transcreación, donde:

  • Recreas mensajes considerando aspectos culturales y emocionales
  • Mantienes el impacto persuasivo del original
  • Adaptas contenidos para diferentes mercados hispanohablantes
  • Equilibras fidelidad creativa con efectividad comercial

Conexión con la Semana 2

En la próxima semana exploraremos tres conceptos fundamentales que atraviesan todo el curso:

  • Voz de Marca: El tono y personalidad distintiva de cada empresa
  • Perfiles de Audiencia: Identificación y análisis de segmentos objetivo
  • Propósito Comunicativo: La intención específica detrás de cada texto

Estos elementos son cruciales tanto para la traducción informativa comercial como para la transcreación publicitaria, ya que determinan las decisiones estratégicas en ambos tipos de comunicación empresarial.

Encuestas y discusiones

Para estas actividades utilizaremos Poll Everywhere, una herramienta gratuita de encuestas en tiempo real. Responde a las encuestas cuando se activen durante nuestra clase.

Encuesta 1: Conceptos y Asociaciones

  • Pregunta A: ¿Qué ideas asocias con “traducción informativa comercial”?
  • Pregunta B: ¿Qué ideas asocias con “transcreación publicitaria”?
  • Análisis conjunto: Compararemos las nubes de palabras para identificar diferencias y similitudes en nuestras percepciones iniciales.

Encuesta 2: Competencias del Traductor

  • Pregunta A: ¿Qué habilidades y competencias asocias con la traducción informativa comercial?
  • Pregunta B: ¿Qué habilidades y competencias asocias con la transcreación publicitaria?
  • Análisis conjunto: Examinaremos las diferencias en competencias percibidas para cada especialización.

Encuesta 3: Autoevaluación Personal

  • Pregunta A: De las competencias mencionadas, ¿cuáles consideras que ya posees?
  • Pregunta B: ¿Cuáles te gustaría desarrollar más durante el curso?
  • Reflexión: Esta información nos ayudará a enfocar el curso según las necesidades del grupo.

Reflexión post-presentación

Después de completar la presentación y las encuestas, considera estas preguntas:

  • ¿Cómo han cambiado tus percepciones iniciales sobre la traducción comercial y publicitaria?
  • ¿Qué aspectos del curso te generan más curiosidad o expectativas?
  • ¿Cuál es tu motivación principal para especializarte en este campo?
  • ¿Cómo se relacionan los conceptos de voz de marca, audiencia y propósito con tu experiencia previa?

📥 Descarga esta Actividad

Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo.

Para profundizar en los conceptos después de la clase, prueba estos prompts con tu herramienta de IA preferida:

  • “Explica las diferencias clave entre traducción comercial informativa y transcreación publicitaria con ejemplos específicos”
  • “¿Qué competencias específicas necesito desarrollar para destacar en [traducción informativa/transcreación publicitaria]?”
  • “Analiza cómo la voz de marca influye diferentemente en textos informativos vs. publicitarios”
  • “¿Cuáles son las tendencias actuales en traducción comercial para mercados hispanohablantes?”

Próxima actividad: Casos de Estudio de Traducción Comercial donde analizaremos las diferencias prácticas entre comunicaciones informativas y persuasivas.


Copyright © 2025 Alaina Brandt. Course materials for educational use.