Unidad 3: Comunicaciones Publicitarias

Bienvenida

Te damos la más cordial bienvenida a la tercera unidad de la materia, en la que revisaremos las comunicaciones publicitarias diseñadas para guiar a las y los compradores a través del recorrido del comprador (buyer’s journey), desde el desconocimiento inicial de una empresa hasta la decisión final de compra. Esta información te será de gran utilidad para desarrollar habilidades especializadas en transcreación y adaptación de mensajes publicitarios para diferentes mercados y culturas.

Introducción

A lo largo de esta unidad exploraremos el fascinante mundo de la traducción publicitaria, donde el concepto de transcreación juega un papel fundamental. La transcreación va más allá de la traducción convencional, pues implica recrear el mensaje original considerando aspectos culturales, emocionales y persuasivos para que funcione eficazmente en el mercado meta. Analizaremos diversos tipos de contenido publicitario, desde anuncios impresos hasta campañas en redes sociales, y desarrollarás habilidades para adaptar mensajes que mantengan el impacto persuasivo del original mientras resultan culturalmente relevantes para la audiencia hispanohablante.

Temario de la Unidad

Durante esta unidad, cubriremos estos temas:

  • Fundamentos teóricos de la publicidad y el marketing
  • El recorrido del comprador (buyer’s journey) y su influencia en la creación de contenidos
  • Diferencias entre comunicación B2C (business-to-consumer) y B2B (business-to-business)
  • Transcreación: definición, metodología y aplicaciones
  • Tipología de textos publicitarios para medios impresos y digitales
  • Estrategias lingüísticas y culturales en la adaptación de mensajes publicitarios
  • Marketing de contenidos y redacción persuasiva
  • Recursos retóricos y creativos en la traducción publicitaria
  • Aspectos morfosintácticos y estilísticos específicos de los textos publicitarios

Objetivos de Aprendizaje

Al finalizar esta unidad, podrás:

  • Comprender y aplicar el concepto de transcreación en textos publicitarios

  • Identificar las características específicas de los distintos tipos de textos publicitarios

  • Adaptar mensajes publicitarios considerando aspectos culturales y emocionales

  • Desarrollar propuestas creativas que mantengan la función persuasiva del texto original

  • Aplicar estrategias específicas para la traducción de eslóganes, lemas y textos creativos

  • Adaptar contenidos según las necesidades del recorrido del comprador

  • Manejar adecuadamente los recursos retóricos y persuasivos en español

  • Evaluar la efectividad de una traducción publicitaria según su propósito comunicativo

Cronograma Semanal

Semana 9: Fundamentos teóricos de la publicidad y el marketing

Definición y evolución histórica de la publicidad, principios fundamentales, tipos de publicidad, el recorrido del comprador, diferencias entre comunicación B2C y B2B, introducción a la transcreación.

Semana 10: Publicidad impresa y marketing digital

Publicidad impresa y marketing digital: características y formatos, tipología de textos para medios impresos y digitales, estrategias de adaptación para diferentes medios.

Semana 11: Redes sociales y contenido web + Examen Parcial 2

Características del contenido para redes sociales y sitios web, campañas en redes sociales, medios en sitios web, optimización para motores de búsqueda (SEO), restricciones de espacio y formato.

Semana 12: Boletines informativos y correos electrónicos promocionales

Características de boletines digitales (newsletters), estructura y elementos persuasivos en correos electrónicos promocionales, técnicas de marketing directo, lenguaje claro y persuasivo, aspectos legales.

Semana 13: Eslóganes, lemas y textos creativos

Definición y características de eslóganes, logotipos e imagotipos, adaptación cultural de eslóganes y lemas, recursos retóricos, metáforas lexicalizadas y transcreación, restricciones de espacio.

Semana 14: Resumen - Traducción de textos publicitarios

Aspectos morfosintácticos en textos publicitarios, construcciones verbales y efectividad persuasiva, análisis del discurso persuasivo, giro cultural, anglicismos de frecuencia, traducción de realias.

Comenzando

Recuerda participar en las clases presenciales, realizar los ejercicios y entregar las actividades en plataforma. Todo esto te ayudará a contar con suficiente información para realizar el producto final de la materia.

Esta unidad te llevará desde la comprensión teórica de la publicidad hasta la aplicación práctica de la transcreación, proporcionándote las herramientas necesarias para crear comunicaciones publicitarias que conecten genuinamente con las audiencias hispanohablantes manteniendo la esencia y el propósito de la marca.

Recursos Clave de la Unidad

  • Presentaciones sobre fundamentos de la publicidad y transcreación
  • Ejemplos de campañas publicitarias internacionales y sus adaptaciones
  • Guías de marketing digital y optimización para redes sociales
  • Colección de eslóganes internacionales y sus adaptaciones culturales

📥 Descargar Resumen de la Unidad 3

¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!

🤖 Prompts de Estudio con IA

Copia el resumen descargado de la unidad y prueba estos prompts:

  • “Ayúdame a entender cómo la transcreación difiere de la traducción tradicional en contextos publicitarios”
  • “Crea un plan de estudio para dominar las técnicas de adaptación cultural en publicidad en 6 semanas”
  • “¿Cuáles son las diferencias clave entre publicidad B2C y B2B desde una perspectiva de traducción?”
  • “Genera escenarios de práctica para transcreación de eslóganes en diferentes sectores comerciales”
  • “Explica cómo aplicar el buyer’s journey en decisiones de transcreación publicitaria”

¿Listas y listos para comenzar? Inicia con la Semana 9: Fundamentos teóricos de la publicidad y el marketing para construir una base sólida en principios publicitarios y marketing estratégico.


Copyright © 2025 Alaina Brandt. Course materials for educational use.