Unidad 2: Comunicaciones Informativas
Bienvenida
Te damos la más cordial bienvenida a la segunda unidad de la materia, en la que revisaremos los diversos tipos de comunicaciones informativas empresariales, desde documentos internos hasta contratos comerciales y comunicaciones con proveedores y clientes. Esta información te será de gran utilidad para desarrollar competencias específicas en la traducción de textos comerciales, entendiendo sus contextos y adaptándolos adecuadamente a las necesidades de la audiencia meta.
Introducción
A lo largo de esta unidad exploraremos las comunicaciones informativas empresariales, centrándonos en textos dirigidos a empleados internos, proveedores externos y clientes. Analizaremos los principios del comercio internacional, las tipologías textuales comerciales y los desafíos específicos de traducción que presentan estos documentos.
Asimismo, aprenderás a identificar y resolver problemas terminológicos, morfosintácticos y pragmáticos típicos de estos textos, aplicando estrategias de traducción apropiadas según el propósito comunicativo y la audiencia. Estos conocimientos constituyen la base fundamental para la traducción comercial profesional y te preparan para el ámbito publicitario que exploraremos en la Unidad 3.
Temario de la Unidad
Durante esta unidad, cubriremos estos temas:
- Fundamentos teóricos del comercio internacional relevantes para la traducción
- Tipología y características de los textos comerciales informativos
- Comunicaciones internas: Políticas, correos electrónicos, memorandos e informes
- Contratos comerciales: Estructura, terminología y desafíos de traducción
- Correspondencia con proveedores: Documentación comercial internacional
- Documentación técnica y comunicaciones de servicio al cliente
- Terminología especializada del ámbito comercial
- Aspectos morfosintácticos y estilísticos en la traducción comercial
Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar esta unidad, podrás:
-
Identificar y clasificar los diferentes tipos de textos comerciales informativos
-
Reconocer la terminología especializada del comercio internacional
-
Aplicar estrategias específicas para la traducción de documentos comerciales
-
Traducir comunicaciones internas empresariales manteniendo su función y propósito
-
Manejar adecuadamente los aspectos legales y formales de contratos comerciales
-
Adaptar la terminología y el estilo según el tipo de documento y su audiencia
-
Resolver problemas morfosintácticos específicos de la traducción comercial inglés-español
Cronograma Semanal
Semana 3: Fundamentos del Comercio Internacional
Principios empresariales y comerciales, actividades económicas, tipos de mercado, comercio internacional, exportación e importación, regulación del comercio internacional.
Semana 4: Comunicaciones Internas
Características de textos informativos empresariales, tipología de comunicaciones internas, políticas empresariales, correos electrónicos, memorandos, informes y presentaciones corporativas.
Semana 5: Contratos Comerciales + Examen Parcial 1
Documentación negociable y no negociable, estructura de contratos comerciales, terminología jurídica bilingüe, convenciones textuales y aspectos legales relevantes para la traducción.
Semana 6: Correspondencia con Proveedores
Registro e incorporación de proveedores, cotizaciones, pedidos, órdenes de compra, facturas, certificados y documentos de seguro.
Semana 7: Documentación Técnica y Servicio al Cliente
Manuales de usuario, guías técnicas, especificaciones de productos, comunicaciones con clientes, adaptación cultural y características lingüísticas de la documentación técnica.
Semana 8: Resumen - Proyecto de Traducción Comercial
Terminología especializada, morfosintaxis en textos comerciales, léxico especializado, construcciones verbales comunes y estrategias para resolver desafíos de la comunicación informativa comercial.
Comenzando
Recuerda participar en las clases presenciales, realizar los ejercicios y entregar las actividades en plataforma. Todo esto te ayudará a contar con suficiente información para realizar el producto final de la materia.
Esta unidad te proporciona las competencias técnicas y terminológicas fundamentales para la traducción comercial informativa, preparándote para la fase creativa de transcreación publicitaria que abordaremos en la Unidad 3.
Recursos Clave de la Unidad
- Presentaciones sobre comercio internacional y traducción especializada
- Ejemplos de documentos comerciales auténticos para análisis
- Glosarios terminológicos especializados en comercio internacional
- Plantillas y guías de estilo para comunicaciones corporativas
📥 Descargar Resumen de la Unidad 2
¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!
🤖 Prompts de Estudio con IA
Copia el resumen descargado de la unidad y prueba estos prompts:
- “Ayúdame a crear un plan de estudio para dominar la terminología del comercio internacional”
- “¿Cuáles son las principales diferencias entre traducir comunicaciones internas vs. contratos comerciales?”
- “Genera ejercicios de práctica para identificar problemas morfosintácticos en textos comerciales inglés-español”
- “Explica cómo adaptar el registro y estilo según diferentes tipos de documentos comerciales”
- “Crea un glosario básico de términos que necesito conocer para traducir correspondencia con proveedores”
¿Listas y listos para comenzar? Inicia con la Semana 3: Fundamentos del Comercio Internacional para construir una base sólida en conceptos que tienen que ver con las operaciones de empresas.