TR18: Traducción Inversa A > B (Español > Inglés) - Semestre 2026-1, Universidad Intercontinental
Bienvenidos a Traducción Inversa A > B, un curso diseñado para desarrollar las competencias necesarias para navegar las diferencias lingüísticas y culturales entre el español y el inglés. Trabajarás con textos de diversos campos, siguiendo flujos de trabajo profesionales y utilizando tecnologías actuales de traducción.
📱 Comunicación del Curso
Clases: Martes, 9-11am, COMP004
Profesora: Alaina Brandt
Correo: alaina.brandt@universidad-uic.edu.mx
Plataforma: Teams para preguntas rápidas y anuncios
🎯 Objetivos del Aprendizaje
Al finalizar esta asignatura, podrás:
- Traducir diversos tipos de texto del español al inglés, aplicando las mejores prácticas profesionales
- Manejar las diferencias estructurales entre el español y el inglés
- Utilizar herramientas tecnológicas actuales para la traducción
- Realizar diferentes modalidades de traducción, incluyendo traducción convencional, postedición de traducción automática y traducción híbrida
- Aplicar principios teóricos y éticos en la práctica traductora
📚 Estructura del Curso
El curso se divide en cinco unidades que cubren diferentes tipos de textos:
Unidad 1: Traducción Inversa y Textos Generales (Semanas 1-3)
Fundamentos de la traducción inversa, documentos de inmigración, especificaciones técnicas
Unidad 2: Traducción de Textos Técnicos (Semanas 4-6)
Inteligencia artificial generativa, corpus y terminología, introducción a Lilt
Unidad 3: Traducción de Textos Científicos (Semanas 7-9)
Cambio climático, evaluación de traducciones, marco MQM, Label Studio
Unidad 4: Traducción de Textos Especializados (Semanas 10-12)
Tratados comerciales, posedición de traducción automática, comparación de métodos
Unidad 5: Traducción de Textos Literarios (Semanas 13-15)
Literatura mexicana, ética en traducción, entrevista con George Henson
🎓 Proyecto Final: Flujo de Trabajo Completo
Demostrarás tu dominio de las tareas relacionadas con la traducción mediante un proyecto integrado:
- Selección de texto: Documento de tu elección para traducir
- Recursos lingüísticos: Especificaciones, corpus y glosario
- Traducción profesional: Aplicando todo lo aprendido
- Justificación crítica: Análisis de tu toma de decisiones
Cronograma del Proyecto
- Checkpoint 1: Selección de texto (Semana 7)
- Checkpoint 2: Especificaciones (Semana 9)
- Checkpoint 3: Corpus (Semana 11)
- Checkpoint 4: Glosario (Semana 13)
- Checkpoint 5: Instrucciones finales (Semana 15)
- Entrega Final: Traducción y justificaciones (Semanas 16-17)
📋 Evaluación General
- Asistencia y participación: 30% (2 puntos semanales, 15 semanas requeridas de 16 disponibles)
- Tareas generales: 30% (12 tareas × 3 puntos cada una)
- Evaluaciones parciales: 30% (10 tareas × 3 puntos cada una de 11 disponibles)
- Proyecto final: 10% (Flujo de trabajo completo)
🛠️ Tecnologías y Herramientas
Durante el curso trabajarás con:
- Especificaciones ASTM: Estándares internacionales
- Marco MQM: Para clasificación de errores
- Corpus bilingües: Especializados por tema
- Lilt: Plataforma de traducción híbrida (licencias proporcionadas)
- Label Studio: Software para evaluación de calidad
💡 Consejos para el Éxito
- 2-4 horas semanales de trabajo fuera de clase
- Revisa materiales antes de las clases para participar efectivamente
- Comienza las tareas con anticipación para resolver dudas
- Regla de 30 minutos: Investiga independientemente, consulta compañeros, luego contacta al profesor
- Comunicación activa: La profesora responde Teams/correo en días hábiles
🤖 Uso de Materiales del Curso con Herramientas de IA
Todo el contenido del curso está escrito en formato Markdown para facilitar la integración con herramientas de aprendizaje de IA. El contenido en formato markdown puede ser mejor “entendido” por las herramientas de IA generativa, ya que la jerarquía y el énfasis del contenido se comunica claramente a través de símbolos.
Para descargar cualquier lección como archivo markdown para usar con herramientas de IAG:
- Visita nuestro repositorio del curso: github.com/alainamb/uic_tr18-trad-inversa-es-en
- Navega a cualquier archivo de lección (archivos que terminan en
.md
) - Haz clic en el nombre del archivo para abrirlo
- Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha
- Haz clic en descargar
- Haz doble clic en el archivo descargado para abrirlo en un editor de texto
📓 Consejo de Estudio con IAG
Una vez descargado, copia todo el contenido del archivo y pégalo en ChatGPT/Claude o tu herramienta de IAG preferida con prompts como:
- “Explica esta lección en términos más simples”
- “Crea ejercicios de práctica basados en este contenido”
- “Ayúdame a entender esto con ejemplos de traducción mexicanos”
- “Genera un plan de estudio para dominar estos conceptos”
📥 Practica Descargando Contenido y Trabajando con IAG
Practica visitando nuestro repositorio y descargando este archivo index.md. Copia la información del curso descargada y prueba estos prompts con ChatGPT/Claude:
- “Explica cómo este curso me prepara para el trabajo profesional de traducción”
- “Escribe tres escenarios prácticos basados en los objetivos del curso”
- “Genera preguntas que debería hacerme antes de cada unidad”
- “Ayúdame a planificar mi proyecto final de traducción”
🚀 ¿Listas y listos para aprender más sobre el curso?
Revisa la Descripción General del Curso incluyendo políticas y detalles del proyecto, o comienza directamente con la Unidad 1: Traducción Inversa y Textos Generales.
Esta guía de aprendizaje está sujeta a cambios. La profesora comunicará cualquier modificación a los estudiantes de manera oportuna.