Checkpoint 3: Corpus (Semana 11)

Descripción de la Actividad

Para esta tercera fase de tu proyecto, seleccionarás un corpus inicial muy pequeño de carácter bilingüe que servirá como referencia para el uso de terminología y convenciones lingüísticas en tu traducción. Este corpus te proporcionará modelos profesionales para tu área temática específica.

Objetivos Específicos

Al completar este checkpoint, habrás:

  • Compilado textos de referencia apropiados para tu área temática
  • Demostrado comprensión del contexto profesional de tu texto fuente
  • Establecido recursos para consulta terminológica y estilística durante la traducción

Función del Corpus

Contexto Amplio

Los documentos de tu corpus deben reflejar que entiendes cómo se sitúa el texto que has seleccionado en un contexto profesional y cultural mucho más amplio.

Construcción de Comprensión

Deben servirte para construir tu comprensión del contexto específico en el que funcionará tu traducción, incluyendo:

  • Convenciones del género en ambos idiomas
  • Terminología estándar del área
  • Audiencias típicas y sus expectativas
  • Propósitos comunicativos comunes

Especificaciones del Corpus

Composición Bilingüe

  • Textos en español: 2-3 documentos
  • Textos en inglés: 2-3 documentos
  • Total: 4-6 textos que reflejen tu área temática

Criterios de Selección

Relevancia Temática

Los documentos deben reflejar:

  • El género textual de tu proyecto
  • El tipo de texto específico que estás traduciendo
  • El público meta al que se dirige tu traducción

Calidad de Referencia

Busca los mejores documentos posibles que puedan servir de referencia para:

  • Uso de terminología especializada
  • Convenciones lingüísticas del área
  • Estilo y registro apropiados
  • Estructura y organización textual

Nota: Es mejor seleccionar pocos textos de alta calidad que muchos textos mediocres. Enfócate en documentos que realmente puedan servir como modelos profesionales.

Entregables

Carpeta de Corpus

  • Formato: Carpeta comprimida (.zip)
  • Nomenclatura: [PrimerApellidos]_Corpus.zip
  • Ejemplo:
    • Projecto individual: González_Corpus.zip
    • Projecto grupal: González-Corpus.zip

Documentos del Corpus Individuales

  • Formato: MS Word o PDF
  • Nomenclatura: [ApellidosDelAutor]_[Título del documento]
  • Ejemplo: Smith_AI medical applications

Organización de Archivos

  • Incluye 4-6 documentos en total
  • Nombra cada archivo claramente
  • Asegúrate de que todos los archivos sean legibles
  • Pon los archivos en carpetas para cada idioma de tu proyecto

Información administrativa Añade un documento a tu zip con la siguiente información:

  • Nombres de las personas que desarrollaron el corpus
  • Desafíos que enfrentaron durante el desarrollo
  • Contribuciones de tiempo de cada persona

Evaluación

Escala de Calificación

  • 1 puntos: Adecuado y útil
  • 0 puntos: Inadecuado y no útil

Recuerda que al entregar este checkpoint, el objetivo es que recibas retroalimentación que puedas utilizar para mejorar tu trabajo y/o continuar al siguiente paso con confianza. El trabajo que realices en este componente recibirá puntos cuando hagas tu entrega final.

Fecha de Entrega

Domingo de la Semana 11


📥 Descargar Checkpoint 3

¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!

🤖 Prompts de Estudio con IA

Copia el contenido descargado del checkpoint y prueba estos prompts:

  • “Ayúdame a identificar fuentes apropiadas para mi corpus bilingüe en [tu área temática]”
  • “¿Cómo puedo evaluar la calidad y relevancia de textos para mi corpus de referencia?”
  • “Crea criterios específicos para seleccionar documentos en inglés para mi área temática”
  • “¿Qué características debe tener un buen texto de referencia para traducción profesional?”
  • “Ayúdame a organizar y analizar mi corpus para máxima utilidad durante la traducción”

¿Listas y listos para el siguiente paso? Continúa con el Checkpoint 4: Glosario para desarrollar tu base de datos terminológica.


Copyright © 2025 Alaina Brandt. Materiales del curso para uso educativo.