Descripción General del Curso
Esta sección contiene información esencial del curso incluyendo la descripción completa del curso, objetivos de aprendizaje, estructura del curso, detalles del proyecto final, políticas y bibliografía. Esta página se enfoca en los primeros tres de estos elementos.
Descripción del Curso
La traducción es el proceso de transmitir ideas escritas de una lengua a otra, considerando la audiencia y el propósito del texto. Este curso se enfoca en la traducción inversa (español > inglés), donde desarrollarás las competencias necesarias para navegar las diferencias lingüísticas y culturales entre ambos idiomas.
Trabajarás con textos de diversos campos, siguiendo flujos de trabajo profesionales y utilizando tecnologías actuales de traducción. A través de actividades prácticas, análisis de casos reales y materiales auténticos, desarrollarás las competencias lingüísticas y técnicas necesarias para destacar como traductor profesional en el mercado actual.
El curso integra elementos contrastivos entre español e inglés, flujos de trabajo profesionales (especificaciones, corpus y glosarios), y práctica con tecnologías de traducción, incluyendo Lilt (licencias proporcionadas por el programa).
Objetivos del Aprendizaje
Al finalizar esta asignatura, podrás:
-
Traducir diversos tipos de texto del español al inglés, aplicando las mejores prácticas profesionales
-
Manejar las diferencias estructurales entre el español y el inglés a nivel morfosintáctico, gramatical, de puntuación y pragmático
-
Utilizar herramientas tecnológicas actuales para la traducción, incluyendo sistemas de traducción híbrida y automática
-
Realizar diferentes modalidades de traducción, incluyendo traducción convencional, postedición de traducción automática y traducción híbrida
-
Aplicar principios teóricos y éticos en la práctica traductora profesional
-
Evaluar la calidad de traducciones utilizando marcos estandarizados como MQM
Estructura del Curso
El curso se divide en cinco unidades que cubren la traducción de textos generales, técnicos, científicos, especializados y literarios. Cada unidad incluye conceptos teóricos, aplicaciones prácticas, actividades individuales y grupales, y evaluaciones diseñadas para desarrollar tus competencias lingüísticas en contextos auténticos de traducción.
Unidad 1: Traducción Inversa y Textos Generales
Semanas 1-3
- Semana 1: Fundamentos de la Traducción Inversa
- Semana 2: Especificaciones y Contraste Morfosintáctico
- Semana 3: Documentos Personales y Expectativas de Tareas
Unidad 2: Traducción de Textos Técnicos
Semanas 4-6
- Semana 4: Textos Técnicos e Inteligencia Artificial Generativa
- Semana 5: Contraste Gramatical y Evaluación Parcial 1
- Semana 6: Introducción a Lilt y Traducción Híbrida
Unidad 3: Traducción de Textos Científicos
Semanas 7-9
- Semana 7: Textos Científicos y Contraste de Puntuación
- Semana 8: Marco MQM y Label Studio
- Semana 9: Evaluación de Calidad y Armonización de Criterios
Unidad 4: Traducción de Textos Especializados
Semanas 10-12
- Semana 10: Tratados Comerciales y Evaluación Parcial 2
- Semana 11: Contraste Pragmático y Traducción Automática vs. Híbrida
- Semana 12: Posedición de Traducción Automática
Unidad 5: Traducción de Textos Literarios
Semanas 13-15
- Semana 13: Literatura Mexicana y Entrevista con George Henson
- Semana 14: Ética en la Traducción
- Semana 15: Evaluación Parcial 3 y Preparación del Proyecto Final
Período del Proyecto Final
Semanas 16-17
- Semana 16: Finalización del Proyecto de Traducción
- Semana 17: Entrega Final y Evaluación
El curso concluye con un proyecto integrador que sintetiza el conocimiento y las habilidades adquiridas durante todo el semestre a través de un flujo de trabajo completo de traducción profesional.
Duración del Curso
17 semanas en total
5 unidades con 3 temas por unidad más el proyecto integrador
Flujo de Trabajo Cada Semana
Las clases se imparten los martes con materiales disponibles el lunes previo. Las tareas deberán entregarse los domingos siguientes a cada clase.
Tecnologías y Herramientas
Durante el curso trabajarás con tecnologías profesionales de traducción:
- Especificaciones ASTM: Estándares internacionales para traducción
- Marco MQM: Sistema estandarizado para clasificación de errores
- Corpus bilingües: Especializados por área temática
- Lilt: Plataforma de traducción híbrida con IA (licencias proporcionadas)
-
Label Studio: Software para evaluación y etiquetado de calidad
📥 Descargar Descripción General del Curso
¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!
🤖 Prompts de Estudio con IA
Copia la descripción general descargada y prueba estos prompts:
- “Ayúdame a crear un horario de estudio para este curso de 17 semanas”
- “Explica cómo estas unidades se construyen progresivamente una sobre otra”
- “¿Qué habilidades de la Unidad 1 necesitaré para tener éxito en la Unidad 5?”
- “Crea una lista de verificación de competencias que debo seguir durante todo el curso”
- “¿Cómo se relacionan las tecnologías de traducción con cada unidad?”
Siguiente: Conoce el Proyecto Final - la experiencia culminante que demuestra tu dominio del flujo de trabajo profesional de traducción.