Traducción Técnica e Inteligencia Artificial Generativa

Introducción

La traducción técnica representa uno de los campos más demandados y especializados en la industria de la traducción. A diferencia de otros géneros, los textos técnicos requieren precisión terminológica, consistencia y conocimiento del campo específico. Esta semana nos enfocamos en textos sobre inteligencia artificial generativa (IAG), un área en rápida expansión que presenta desafíos únicos para las y los traductores.

Recurso principal: Haywood, Thompson & Hervey (2009): “Scientific and Technical Translation” en Thinking Spanish Translation

Características Distintivas de la Traducción Técnica

1. Propósito Comunicativo Específico

Según Haywood, Thompson y Hervey (2009), los textos técnicos se caracterizan por:

Audiencia especializada: Los lectores son profesionales con conocimiento previo del campo que buscan información precisa y aplicable. En el caso de IAG, esta audiencia incluye desarrolladores, investigadores, y profesionales de la tecnología.

Función informativa primaria: El propósito principal es transmitir información técnica de manera clara y precisa, no persuadir o entretener.

2. Terminología Especializada

La terminología técnica presenta varios desafíos específicos:

Conceptos únicos del campo: Términos como “fine-tuning”, “prompt engineering”, “large language models” requieren equivalencias precisas o adaptaciones cuidadosas.

Neologismos frecuentes: La IAG genera constantemente nuevos términos que pueden no tener equivalentes establecidos en español.

Consistencia terminológica: Un término debe traducirse de la misma manera a lo largo de todo el documento para evitar confusión.

3. Registro Formal y Objetivo

Los textos técnicos mantienen:

  • Tono neutral y profesional
  • Uso limitado de metáforas o lenguaje figurativo
  • Estructura lógica y secuencial
  • Precisión por encima de la elegancia estilística

Desafíos Específicos en Traducción de IAG

Problemas Terminológicos Comunes

1. Términos españoles sin equivalencia directa

  • “Ajuste fino” → “fine-tuning”, “parameter adjustment”, “model refinement”?
  • “Instrucción del sistema” → “system prompt”, “system instruction”, “system message”?
  • “Alucinación” (en contexto de IAG) → “hallucination”, “false generation”, “model error”?

2. Falsos amigos técnicos

  • “Modelo” no siempre es “model” (puede ser “system”, “framework”)
  • “Entrenamiento” no siempre es “training” (puede ser “instruction”, “preparation”)

3. Anglicismos establecidos Algunos términos se usan en inglés incluso en textos en español:

  • “Machine learning”
  • “Deep learning”
  • “API” (Application Programming Interface)

Estrategias de Investigación Terminológica

1. Corpus especializados

  • Revisar publicaciones académicas en el campo
  • Consultar documentación oficial de empresas tecnológicas
  • Examinar glosarios de organizaciones profesionales

2. Análisis contextual

  • Entender la función específica del término en el contexto
  • Considerar la audiencia meta y sus expectaciones terminológicas
  • Verificar uso consistente en fuentes similares

3. Consulta con expertos

  • Contactar profesionales del campo cuando sea posible
  • Participar en foros especializados
  • Revisar traducciones previas de documentos similares

Precisión vs. Accesibilidad

El Dilema del Traductor Técnico

Haywood, Thompson y Hervey destacan la tensión entre:

Precisión técnica: Mantener la exactitud científica y terminológica Accesibilidad: Hacer el contenido comprensible para la audiencia meta

Estrategias de Balance

1. Explicaciones parentéticas

"Los modelos grandes de lenguaje" → "Large language models (LLMs)..."

2. Notas del traductor (cuando sea apropiado)

"El ajuste fino¹ permite..." → "Fine-tuning¹ allows..."
¹ Process of specific adjustment of a pre-trained model

3. Consistencia con adaptación contextual

  • Mantener el término técnico cuando la audiencia lo reconozca
  • Adaptar el nivel de explicación según el contexto específico

Consideraciones Culturales en Textos Técnicos

Adaptación de Referencias

Sistemas y estándares diferentes

  • Unidades de medida (si aplica)
  • Referencias a regulaciones específicas por país
  • Ejemplos culturalmente relevantes

Expectativas de formato

  • Estructura de documentación técnica puede variar entre culturas
  • Convenciones de citación y referencias
  • Nivel de formalidad esperado

El Papel de la IAG en la Traducción Técnica

Herramientas de Apoyo

Ventajas

  • Consistencia terminológica mejorada
  • Velocidad en traducciones de documentación repetitiva
  • Acceso a corpus bilingües especializados

Limitaciones

  • Dificultad con neologismos y términos emergentes
  • Problemas con contexto altamente especializado
  • Necesidad de supervisión humana experta

Competencias del Traductor en la Era de la IAG

Habilidades complementarias:

  • Evaluación crítica de salidas de IAG
  • Conocimiento profundo del campo técnico específico
  • Capacidad de investigación terminológica avanzada
  • Comprensión de audiencias especializadas

Actividades de Reflexión

Preguntas para Considerar

  1. Investigación terminológica: ¿Cómo puedes desarrollar un proceso sistemático para investigar y verificar terminología técnica en IAG?

  2. Consistencia vs. variación: ¿Cuándo es apropiado mantener consistencia terminológica absoluta vs. cuándo se justifica la variación para mejorar la comprensión?

  3. Audiencia especializada: ¿Cómo determinas el nivel de conocimiento técnico de tu audiencia meta para ajustar el nivel de explicación?

  4. Evolución del campo: ¿Qué estrategias puedes desarrollar para mantenerte actualizado en terminología de campos técnicos que cambian rápidamente?

  5. Colaboración con expertos: ¿Cómo puedes establecer redes de contactos con expertos en el campo para consultas terminológicas?


📥 Descarga esta Actividad

Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo.

Para profundizar en tu comprensión de la traducción técnica de IAG, prueba estos prompts con tu herramienta de IA preferida:

  • “Ayúdame a crear un glosario especializado de términos de inteligencia artificial generativa para traducción ES↔EN”
  • “¿Cuáles son las principales diferencias entre traducir textos técnicos versus textos generales? Enfócate en IAG”
  • “Analiza este término técnico de IAG y sugiere opciones de traducción con justificación: [término específico]”
  • “¿Cómo puedo investigar eficientemente la terminología más actual en un campo técnico que cambia rápidamente como la IAG?”
  • “Crea un proceso sistemático para mantener consistencia terminológica en traducciones técnicas grupales”

Siguiente: Proyecto Texto 3


Copyright © 2025 Alaina Brandt. Materiales del curso para uso educativo.