Instrucciones Generales del Proyecto Final
Descripción del Proyecto
El proyecto final te dará la oportunidad de traducir un documento de tu elección aplicando todas las competencias desarrolladas durante el curso. Este proyecto profesional te permitirá crear una muestra de trabajo para tu portafolio mientras demuestras tu dominio de la traducción inversa español-inglés.
Metodología de Trabajo
Modo de trabajo
Trabajarás individualmente o en un grupo pequeño de no más de tres personas para este proyecto.
Proceso Gradual (Semanas 7-16)
El proyecto se desarrolla a través de cinco checkpoints distribuidos a lo largo del semestre. Durante las semanas 7-13, recibirás retroalimentación formativa sobre los componentes preparatorios, permitiéndote mejorar tu trabajo basándote en los comentarios antes de la evaluación final.
Retroalimentación Formativa vs. Sumativa
- Checkpoints 1-4: Sin calificación numérica, solo retroalimentación para mejora
- Checkpoint 5: Evaluación final con calificación que cuenta para el curso
Componentes del Proyecto
Fase Preparatoria
- Selección de Texto (Semana 7)
- Especificaciones (Semana 9)
- Corpus (Semana 11)
- Glosario (Semana 13)
Fase de Producción
- Traducción y Justificación + Entrega Final (Semana 16)
Criterios de Selección del Texto
Requisitos Obligatorios
- Extensión: 900-1200 palabras en español
- Idioma meta: Inglés para los Estados Unidos
- Originalidad: No debe haber sido traducido anteriormente
- Novedad: No puedes usar textos trabajados en otras clases
Recomendaciones
- Selecciona un tema que te interese genuinamente
- Considera textos que representen proyectos profesionales que realizarías después de graduarte
- Busca textos con terminología especializada apropiada para tu nivel
- Asegúrate de tener acceso a fuentes de referencia para tu área temática
Estándares Profesionales
Especificaciones Técnicas
Utilizarás los Parámetros de traducción estandarizados por Tranquality para definir las especificaciones de tu proyecto, considerando:
- Audiencia meta específica
- Propósito de la traducción
- Registro y estilo apropiados
- Convenciones del género textual
Calidad de Traducción
Tu traducción será evaluada según la tipología básica de MQM en las áreas de:
- Terminología
- Precisión
- Convenciones lingüísticas
- Estilo
- Convenciones locales
- Adecuación del público
Cronograma y Entregas
Checkpoint | Semana | Componente | Evaluación |
---|---|---|---|
1 | 7 | Selección de texto | Aprobado/No aprobado |
2 | 9 | Especificaciones | Retroalimentación formativa |
3 | 11 | Corpus | Retroalimentación formativa |
4 | 13 | Glosario | Retroalimentación formativa |
5 | 16 | Traducción + Justificación + Entrega final | Evaluación sumativa (10 puntos) |
Consejos para el Éxito
Planificación
- Comienza temprano con la selección de tu texto
- Solicita retroalimentación durante las horas de oficina
- Incorpora comentarios de los checkpoints formativos
Calidad
- Utiliza recursos profesionales para terminología especializada
- Consulta tu corpus regularmente durante la traducción
- Revisa múltiples veces antes de la entrega final
Profesionalismo
- Mantén consistencia terminológica a lo largo del proyecto
- Documenta tus decisiones para la justificación final
- Presenta tu trabajo con formato profesional
📥 Descargar Instrucciones Generales
¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!
🤖 Prompts de Estudio con IA
Copia las instrucciones descargadas y prueba estos prompts:
- “Ayúdame a crear un plan de trabajo detallado para completar mi proyecto final exitosamente”
- “¿Qué características debe tener un buen texto fuente para mi proyecto de traducción inversa?”
- “Crea una lista de verificación para cada checkpoint de mi proyecto final”
- “¿Cómo puedo aprovechar al máximo la retroalimentación formativa durante el proceso?”
- “Ayúdame a entender cómo aplicar los parámetros de Tranquality en mi proyecto específico”
¿Listas y listos para comenzar? Procede al Checkpoint 1: Selección de Texto para dar el primer paso en tu proyecto final.