Unidad 5: La Traducción de Textos Literarios
Bienvenida
Te damos la bienvenida a la quinta unidad, donde exploraremos la traducción literaria de textos mexicanos al inglés estadounidense. Contamos con la participación especial de George Henson, reconocido traductor de Sergio Pitol, Elena Poniatowska y Alberto Chimal, quien imparte clases en el programa de maestría del Middlebury Institute. Las habilidades de escritura creativa que desarrollarás en esta unidad te serán útiles en diversos campos, desde la traducción de blogs hasta la localización de videojuegos.
Introducción
En esta unidad traducirás dos textos de literatura mexicana: uno de tu elección y otro para la evaluación final. Abordaremos la ética en la traducción inversa y continuaremos preparando tu glosario para el proyecto final. Exploraremos tres métodos: la traducción convencional humana (TC), la traducción automática (TA) y la traducción híbrida con IAG.
A través de la entrevista con George Henson y el análisis de traducciones existentes, desarrollarás una comprensión profunda de las particularidades de la traducción literaria, especialmente en el contexto de llevar la literatura mexicana a audiencias estadounidenses.
Temario de la Unidad
Durante esta unidad, cubriremos estos temas:
- Traducción de Textos Literarios Mexicanos: Estrategias específicas para público estadounidense
- Perspectivas Profesionales: Entrevista con George Henson sobre traducción literaria
- Análisis de Traducciones: Estudio de traducciones existentes de autores mexicanos
- Ética en la Traducción: Principios éticos generales y específicos para traducción inversa
- Evaluación Parcial 3: Traducción literaria colaborativa
Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar esta unidad, podrás:
-
Conocer el trabajo profesional de un traductor literario especializado en literatura mexicana
-
Comprender las particularidades de la traducción literaria y sus desafíos únicos
-
Desarrollar habilidades específicas para traducir textos mexicanos para público estadounidense
-
Aplicar principios éticos en el proceso de traducción literaria e inversa
-
Completar tu proyecto final utilizando recursos lingüísticos especializados y glosario desarrollado
Cronograma Semanal
Semana 13: Traducción Literaria y Perspectivas Profesionales
Introducción a la traducción de textos literarios mexicanos, entrevista con George Henson, y selección del texto para traducción.
Semana 14: Ética en la Traducción
Conclusiones sobre la ética de la traducción en general y de la traducción inversa, trabajo en la traducción literaria.
Semana 15: Evaluación Final
Instrucciones para la entrega final del proyecto, evaluación parcial 3 mediante evaluación colaborativa de traducciones literarias.
Comenzando
Recuerda participar en las clases presenciales, realizar los ejercicios y entregar las actividades en la plataforma. Todo esto te ayudará a contar con suficiente información para realizar el producto final de la materia.
Esta unidad representa la culminación de tu aprendizaje en traducción inversa, integrando todas las competencias desarrolladas a lo largo del curso en el contexto creativo y culturalmente complejo de la traducción literaria.
Recursos Clave de la Unidad
- Entrevista con George Henson: Perspectivas profesionales de traducción literaria
- Códigos de Ética: ATA y OMT para asociaciones profesionales de traducción
- Literatura Mexicana: Corpus de textos no traducidos previamente al inglés
- Evaluación Colaborativa: Sistema de evaluación por pares para traducciones literarias
📥 Descargar Resumen de la Unidad 5
¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!
🤖 Prompts de Estudio con IA
Copia el resumen descargado de la unidad y prueba estos prompts:
- “Ayúdame a entender las diferencias entre traducción literaria y otros tipos de traducción”
- “Crea un plan de estudio para dominar la traducción de literatura mexicana al inglés”
- “¿Cuáles son los aspectos éticos más importantes en la traducción literaria?”
- “Genera criterios de evaluación para traducciones de textos literarios mexicanos”
- “Explica las estrategias para preservar el estilo y la voz cultural en traducción literaria”
¿Listas y listos para comenzar? Inicia con la Semana 13: Traducción Literaria y Perspectivas Profesionales para explorar el fascinante mundo de la traducción literaria mexicana.