Texto 1 - Retroalimentación sobre la Traducción

Esta retroalimentación te ayudará a identificar los aspectos más desafiantes del texto de inmigración que tradujiste la semana pasada. El texto fuente contenía numerosos elementos que requieren consideración especial en la traducción español-inglés, desde terminología técnica hasta diferencias de registro y convenciones culturales.

Análisis del texto fuente marcado

A continuación encontrarás el texto fuente con casi 45 áreas marcadas que presentan desafíos específicos para la traducción. Cada marca indica un aspecto que podría causar tipos de errores específicos si no se maneja correctamente. Repasa las áreas marcadas y determina por qué cada marca tiene la categorización y nivel de severidad que tiene.

Convenciones de marcado

Categorías de errores potenciales:

  • Accuracy (ACC): Exactitud en la transmisión del significado
  • Style (STYLE): Naturalidad y registro apropiado
  • Terminology (TERM): Uso correcto de términos especializados
  • Locale Conventions (LOC): Convenciones regionales (moneda, números)
  • Audience Appropriateness (AUD): Adecuación para la audiencia meta

Niveles de severidad:

  • Major: Errores que impiden significativamente la comprensión o funcionalidad del texto
  • Minor: Errores que afectan la naturalidad o precisión pero no impiden la comprensión general

Texto fuente con marcas de análisis

[1] Instituto Nacional de Migración

[2] Obtención de permiso de trabajo para [3] extranjeros residentes temporales en México

Si [4] eres extranjero residente temporal o temporal estudiante puedes solicitar [5] permiso de trabajo para trabajar en México.

Documentos necesarios

Documento requerido [6] Presentación
Formato para solicitar [7] trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con [8] firma autógrafa del promovente [9] Original
Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante [10] vigente Original
Comprobante del pago de derechos que corresponda de conformidad con la [11] Ley Federal de Derechos Original
Carta [12] oferta de empleo en papel membretado de [13] persona física o moral en la que se indique actividad a realizar, temporalidad requerida, lugar de trabajo y los datos de la [14] constancia de inscripción del empleador debidamente actualizada Original

[15] En caso de actividades independientes, deberá adjuntar:

  • Escrito [16] bajo protesta de decir verdad [17] en el que manifieste la ocupación a la que se dedicará y el lugar en el que desarrollará las actividades propias de su ocupación. Descargar y [18] requisitar. Original

  • Comprobante de la inscripción en el [19] Registro Federal de Contribuyentes. Copia

  • El residente temporal estudiante además de la tarjeta de residente, comprobante del pago de derechos y carta oferta de empleo, deberá presentar [20] carta de conformidad de la institución educativa correspondiente. Lo anterior siempre y cuando, realice [21] estudios de nivel superior, posgrado e investigación y la ocupación que pretenda desarrollar se encuentre relacionada con la materia de sus estudios. Original

Documento requerido [22] Presentación
En el caso de mayores de quince y menores de dieciocho años de edad, adicionalmente deberán exhibir los permisos o autorizaciones previstos en la normatividad laboral Original y Copia

Nota: Los trámites deberán presentarse solamente en original, y sus anexos, en [23] copia simple. Si [24] el interesado requiere [25] que se le acuse recibo, deberá adjuntar [26] una copia para ese efecto. (Artículo 15 A fracción I de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo)

Costos

Tipo de residente Costo
A Residente Temporal [27] $4,001.00 mxn
A Residente Temporal Estudiante [28] $4,001.00 mxn
[29] Concepto Monto
Por recepción, [30] estudio y, en su caso, autorización de Permiso de trabajo Monto variable

Nota: Para generar la [31] línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

La [32] hoja de ayuda se deberá llenar atendiendo a las siguientes especificaciones:

  • Corroborar que corresponda con el tipo de trámite solicitado

  • [33] Registrar exactamente los nombres y apellidos completos con los que se está identificando la persona extranjera en la solicitud de trámite. (Sin importar la cantidad de nombres y apellidos)

  • En caso de menores de edad, se deberá registrar el pago con los nombres y apellidos de los menores

  • Se sugiere revisar exhaustivamente los recibos de pago que emitan las instituciones bancarias, a fin de que no medie error en los [34] datos de identificación de la persona

Opciones para realizar [35] tu trámite

En línea: Empieza [36] tu solicitud en línea, [37] imprime e ingresa de manera presencial.

Presencial: En la [38] oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del [39] interesado. En caso de que la ubicación de la Oficina de Representación que le corresponda sea lejana, [40] se sugiere contactar vía telefónica a ésta, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.

[41] Vía telefónica: ([42] orientación) [43] 800 00 46264.


Fuente: Gobierno de México - Instituto Nacional de Migración


Tabla de análisis de elementos marcados

# Texto marcado Categoría Severidad Explicación del desafío
1 Instituto Nacional de Migración TERM Major Aunque la traducción “National Migration Institute” no suena muy idiomática, es la traducción utilizada en fuentes oficiales.
2 Obtención de permiso de trabajo para STYLE Minor Hay que tener cuidado con la traducción literal de “Obtención de permiso de trabajo para…”. Una traducción más idiomática sería: “Obtaining a work permit as a…”
3 extranjeros residentes temporales TERM Major El término “residente temporal” tiene muchas variaciones. Una vez que establecemos la traducción “temporary resident”, debemos mantenerla consistentemente en todas las variaciones.
4 eres STYLE Minor Aquí es notable que se usa la forma de tú aunque se trata de una comunicación formal.
5 permiso de trabajo TERM Major El término “permiso de trabajo” o “work permit” es clave en todo este documento y debe traducirse de manera consistente.
6 Presentación STYLE Minor Tenemos que evitar una traducción literal para la palabra “presentación”. La traducción idiomática es: “Format”.
7 trámite migratorio de estancia TERM Minor Para “trámite migratorio de estancia” debemos usar “immigratory stay procedures” ya que la palabra “migratory” se relaciona más con el movimiento de animales no humanos.
8 firma autógrafa ACC Major Aquí “firma autógrafa” se refiere a una “handwritten signature”. Es importante incluir la palabra “handwritten” en la traducción porque si la firma es digital, por ejemplo, es probable que el INM no acepte la petición.
9 Liga AUD Major Este enlace lleva a un formato en español. Por lo menos podemos incluir una nota entre paréntesis indicando que el usuario llegará a contenido que tal vez no entienda al visitar el enlace.
10 vigente STYLE Minor Hay muchas opciones entre las que podemos escoger para traducir la palabra “vigente”, como “valid” o “unexpired”. La traducción “in effect” no suena natural en este contexto.
11 Ley Federal de Derechos ACC Minor Hay que entender el contenido de la Ley Federal de Derechos para traducir el nombre correctamente. La ley trata de los derechos que la gente tiene que pagar para usar los servicios del gobierno. Por lo tanto, la traducción correcta es: “Federal Fees Law” o “Federal Law on Duties”.
12 oferta de empleo STYLE Minor Para traducir “oferta de empleo” en este contexto, debemos usar “employment offer” y no “job offer”, ya que esta segunda opción suena informal.
13 persona física o moral TERM Major Los conceptos de “persona física” y “persona moral” son difíciles de traducir. Esencialmente, se refieren a individuos y entidades legales.
14 constancia de inscripción del empleador TERM Minor El término “constancia de inscripción del empleador” es un concepto específico dentro de los procedimientos oficiales que se traduce como “Employer Registration Certificate” en inglés.
15 En caso de actividades independientes, deberá adjuntar STYLE Minor Hay que reformular toda la frase “En caso de actividades independientes, deberá adjuntar” para que se lea naturalmente. Por ejemplo: “Self-employed individuals should attach…”
16 bajo protesta de decir verdad ACC Minor La frase de cinco palabras “bajo protesta de decir verdad” se traduce con solo dos palabras: “under oath”.
17 Liga AUD Major Este enlace lleva a un formato en español. Por lo menos podemos incluir una nota entre paréntesis indicando que el usuario llegará a contenido que tal vez no entienda al visitar el enlace.
18 requisitar ACC Major Se debe traducir “requisitar” como “filled out” o “completed”.
19 Registro Federal de Contribuyentes TERM Major “Registro Federal de Contribuyentes” es un término que debe estar en un glosario con su equivalente en inglés: “Federal Taxpayer Registry”.
20 carta de conformidad TERM Minor Una traducción menos idiomática de “carta de conformidad” sería “compliance letter”. Una traducción más idiomática sería algo como “letter of good academic standing”. Esencialmente, el INM necesita confirmación de que el estatus del estudiante dentro de la universidad donde estudia cumple con los requisitos.
21 estudios de nivel superior, posgrado e investigación ACC Major La redacción de “estudios de nivel superior, posgrado e investigación” en el texto fuente es confusa, ya que no es lógico que una persona esté completando todos estos tipos de estudios al mismo tiempo. Podemos mejorar el texto fuente traduciéndolo como: “undergraduate studies, graduate studies or research”. En inglés “graduate studies” se refiere tanto a estudios de maestría como a estudios doctorales.
22 Presentación STYLE Minor Otra vez tenemos que evitar una traducción literal para la palabra “presentación”. La traducción idiomática es: “Format”.
23 copia simple ACC Minor Aquí, “copia simple” no es un concepto especial, simplemente indica que no se necesita una copia certificada o legalizada. Para transmitir esto de manera idiomática, podemos traducir al inglés como: “simple photocopies”. Nótese que el inglés necesita estar en plural, mientras que el español está en singular.
24 el interesado STYLE Major Una traducción literal de “el interesado” sería “the interested party”. En este contexto, una traducción mucho más idiomática es: “the applicant”.
25 que se le acuse recibo ACC Major La frase “que se le acuse recibo” significa que el solicitante quisiera confirmación de que recibieron su solicitud. Esto se puede traducir como “confirmation of receipt of the application” o “proof of receipt of the application”.
26 una copia ACC Major Mientras que el español usa un singular “una copia”, en la traducción sería mejor usar el plural “copies” ya que el solicitante probablemente necesita entregar copias de múltiples formularios para los propósitos descritos aquí.
27 $4,001.00 mxn LOC Major La moneda de pesos mexicanos debe dejarse como está, ya que el solicitante pagará el monto adeudado en pesos, y vincular la cantidad mexicana a una cantidad en dólares estadounidenses, por ejemplo, sería complicado dadas las fluctuaciones en el tipo de cambio.
28 $4,001.00 mxn LOC Major Otra vez, la moneda de pesos mexicanos debe dejarse como está.
29 Concepto STYLE Minor Se debe usar una traducción idiomática como “Item” para “Concepto”.
30 estudio STYLE Minor Una traducción literal de “estudio” es “study”. Aquí el texto se refiere a la “review” de la solicitud.
31 línea de captura ACC Major La “línea de captura” no es un código de recibo, es el número de referencia de pago o código de pago que necesitas ANTES de hacer el pago. Ten cuidado de no traducir esto incorrectamente.
32 hoja de ayuda ACC Minor “Hoja de ayuda” en este contexto se puede traducir como “help form” o “assistance form” - es un formulario en línea que guía a los solicitantes a través del proceso de generar la “línea de captura”.
33 Las dos líneas STYLE Minor Estas dos líneas se pueden combinar en una sola oración para una traducción más idiomática.
34 datos de identificación de la persona TERM Minor El concepto de “datos de identificación de la persona” se refiere más frecuentemente como “personally identifiable information”, especialmente desde que las leyes de privacidad de datos comenzaron a tomar efecto.
35 tu trámite STYLE Minor Otra vez es notable que se usa la forma de tú aunque se trata de una comunicación formal.
36 tu solicitud STYLE Minor Otro uso de la forma de tú.
37 imprime e ingresa de manera presencial ACC Major Para la traducción de “imprime e ingresa de manera presencial” necesitamos tener cuidado de traducir esto como “print it and submit it in person” en lugar de “print and submit it in person” ya que esta última sugiere que un solicitante puede hacer su impresión en la oficina del INM, lo cual no es posible.
38 oficina de atención a trámites del Instituto STYLE Minor No compliques demasiado la traducción de “oficina de atención a trámites del Instituto”. La traducción al inglés se puede simplificar a: “public INM office”.
39 interesado STYLE Major Una vez más, “interesado” no debe traducirse literalmente como “interested party”. En este contexto, una traducción mucho más idiomática es: “applicant”.
40 se sugiere contactar vía telefónica a ésta STYLE Minor Ten cuidado de no traducir “se sugiere contactar vía telefónica a ésta” de manera demasiado informal o incómoda. Puedes reformular esto en inglés como algo así: “you can contact us by telephone”.
41 Vía telefónica STYLE Minor Yo simplemente traduciría “Vía telefónica” como “Telephone”. Será claro para los lectores que “Telephone” pretende señalarles un número telefónico.
42 orientación STYLE Minor Una traducción literal de “orientación” que realmente no tiene sentido en contexto es “orientation”. Traducciones mejores y más idiomáticas son: “information” o incluso “customer service”.
43 800 00 46264 LOC Minor Sería útil incluir el código de marcación internacional +52 para México que un extranjero necesitaría incluir en el número telefónico cuando marque desde un número telefónico extranjero.

Actividad de autorreflexión

Paso 1: Compara tu traducción con la clave de respuestas

[PLACEHOLDER: Enlace a la traducción de referencia - se publicará después de la fecha límite de entrega]

Paso 2: Evalúa la efectividad de tu traducción

Recordando los criterios de evaluación del proyecto, reflexiona sobre tu trabajo:

Criterios de efectividad:

  • ¿Tu traducción permite a los lectores entender completamente los requisitos y procedimientos?
  • ¿La terminología que usaste es apropiada y consistente?
  • ¿El texto es claro y natural en inglés?
  • ¿Un extranjero podría usar tu traducción para completar exitosamente el proceso de solicitud?

Escala de efectividad:

  • Efectiva (3 puntos): La traducción permite a los lectores entender completamente los requisitos y procedimientos. La terminología es apropiada, el texto es claro y natural en inglés.
  • Mayormente efectiva (2 puntos): La traducción comunica la información esencial con claridad. Puede tener errores menores que no impiden la comprensión general.
  • Algo efectiva (1 punto): La traducción transmite información básica pero presenta problemas que pueden dificultar la comprensión o el uso del documento.
  • Inefectiva o incompleta (0 puntos): La traducción no permite a los lectores entender los requisitos o está significativamente incompleta.

Paso 3: Identifica áreas de mejora

Basándote en el análisis de elementos marcados y la comparación con la traducción de referencia:

  1. ¿Cuáles fueron los 3 desafíos más significativos que enfrentaste?
  2. ¿Qué elementos marcados no habías considerado como problemáticos?
  3. ¿Cómo mejorarías tu proceso de traducción para futuros proyectos similares?

Paso 4: Reflexión sobre el propósito del texto

El objetivo principal de este documento es permitir que extranjeros completen exitosamente el proceso de solicitud de permiso de trabajo. Considera:

  • ¿Tu traducción facilita o dificulta este objetivo?
  • ¿Hay partes de tu traducción que podrían causar confusión o errores en el proceso?
  • ¿Cómo equilibraste la fidelidad al texto fuente con la claridad para la audiencia meta?

Para la siguiente clase

En nuestra próxima sesión discutiremos:

  • Los patrones más comunes de errores observados en las traducciones
  • Estrategias específicas para manejar la terminología oficial
  • Cómo las especificaciones de traducción pueden ayudarnos a tomar mejores decisiones

Trae tu autoevaluación y preguntas específicas sobre elementos que te resultaron más desafiantes.


📥 Descarga esta Actividad

Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo.

Para profundizar en tu análisis, prueba estos prompts con tu herramienta de IA preferida:

  • “Analiza por qué [elemento específico marcado] representa un desafío para la traducción español-inglés en contextos oficiales”
  • “¿Qué estrategias puedo desarrollar para identificar mejor elementos de [categoría específica] en textos administrativos?”
  • “Compara las implicaciones de elegir [opción A] vs [opción B] para traducir [término específico] en documentos gubernamentales”

Siguiente: Contraste ES/EN: Los Elementos Morfosintácticos


Copyright © 2025 Alaina Brandt. Materiales del curso para uso educativo.