Unidad 4: Traducción de Textos Especializados

Bienvenida

Te damos la bienvenida a la cuarta unidad, donde nos enfocaremos en la traducción de textos especializados, particularmente los tratados comerciales. Continuaremos el contraste entre la traducción convencional humana y la traducción híbrida que iniciamos con Lilt, expandiéndolo para incluir la traducción automática tradicional. Aprenderemos sobre la posedición siguiendo las guías de TAUS y exploraremos las diferencias pragmáticas entre español e inglés.

Introducción

Durante esta unidad trabajaremos con textos sobre tratados comerciales entre México y Estados Unidos. Comenzaremos con tu segunda evaluación parcial. Posteriormente, realizarás un ejercicio comparativo entre traducción híbrida y automática, sobre el cual escribirás un ensayo analítico. Aprenderás técnicas de posedición específicas para el par español-inglés y continuarás desarrollando tu proyecto final seleccionando textos para tu propio corpus bilingüe.

A través de estas actividades especializadas, desarrollarás competencias avanzadas en el manejo de tecnologías de traducción y la evaluación crítica de diferentes métodos de traducción según las necesidades del proyecto.

Temario de la Unidad

Durante esta unidad, cubriremos estos temas:

  • Traducción de Textos Especializados: Con enfoque en tratados comerciales México-Estados Unidos
  • Posedición de Traducción Automática: Técnicas light y full según guías TAUS
  • Contraste Metodológico: Traducción automática vs. traducción híbrida con IAG
  • Elementos Pragmáticos: Diferencias español-inglés en contextos comerciales
  • Evaluación Comparativa: Análisis crítico de métodos de traducción

Objetivos de Aprendizaje

Al finalizar esta unidad, podrás:

  • Traducir textos especializados del ámbito comercial manteniendo precisión terminológica y registro apropiado

  • Realizar posedición profesional según especificaciones TAUS para diferentes niveles de intervención

  • Resolver diferencias pragmáticas entre español e inglés en contextos de tratados comerciales

  • Analizar comparativamente la traducción automática y la traducción híbrida para diferentes tipos de proyectos

  • Seleccionar el método de traducción más apropiado según las características y requisitos del proyecto

Cronograma Semanal

Semana 10: Textos Especializados y Evaluación Parcial 2

Traducción de tratados comerciales, características de textos especializados, y segunda evaluación parcial del curso.

Semana 11: Elementos Pragmáticos y Contraste Metodológico

Diferencias pragmáticas español-inglés, comparación entre traducción automática y traducción híbrida con IAG en Lilt.

Semana 12: Posedición y Evaluación Metodológica

Técnicas de posedición light y full, evaluación crítica de métodos de traducción, y ensayo analítico.

Comenzando

Recuerda participar en las clases presenciales, realizar los ejercicios y entregar las actividades en la plataforma. Todo esto te ayudará a contar con suficiente información para realizar el producto final de la materia.

Esta unidad ampliará significativamente tus oportunidades profesionales al desarrollar competencias en tecnologías de traducción avanzadas y la capacidad de trabajar con textos altamente especializados del ámbito comercial internacional.

Recursos Clave de la Unidad

  • Guías TAUS: MT Post-Editing Guidelines para posedición profesional
  • Corpus de tratados comerciales: Textos auténticos México-Estados Unidos
  • Plataforma Lilt: Para traducción híbrida con IAG
  • Marco de evaluación MQM: Multidimensional Quality Metrics para análisis comparativo

📥 Descargar Resumen de la Unidad 4

¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!

🤖 Prompts de Estudio con IA

Copia el resumen descargado de la unidad y prueba estos prompts:

  • “Ayúdame a entender las diferencias entre posedición light y full para traducción automática”
  • “Crea un plan de estudio para dominar los objetivos de la Unidad 4 en 3 semanas”
  • “¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la traducción automática vs. traducción híbrida con IAG?”
  • “Genera escenarios de práctica para traducción de tratados comerciales México-Estados Unidos”
  • “Explica las diferencias pragmáticas más importantes entre español e inglés en contextos comerciales”

¿Listas y listos para comenzar Inicia con la Semana 10: Textos Especializados y Evaluación Parcial 2 para dominar la traducción de tratados internacionales y tecnologías avanzadas de traducción.


Table of contents


Copyright © 2025 Alaina Brandt. Materiales del curso para uso educativo.