Bibliografía
Esta página contiene las referencias bibliográficas organizadas por categoría para apoyar tu aprendizaje en traducción inversa español-inglés. Los materiales están divididos en bibliografía básica (textos fundamentales) y bibliografía complementaria (recursos especializados y artículos de apoyo).
📚 Bibliografía Básica
Libros de Texto Principales
Baker, M. (2011). In Other Words: A coursebook on translation (2ª ed.). Routledge.
- Texto fundamental sobre teoría y práctica de la traducción
- Incluye capítulos sobre equivalencia gramatical, pragmática y ética en traducción
Haywood, L. M., Thompson, M., & Hervey, S. (2009). Thinking Spanish Translation: A course in translation method: Spanish to English (2ª ed.). Routledge.
- Metodología específica para traducción español-inglés
- Cubre traducción científica, técnica, legal y financiera
- Incluye contraste de propiedades formales de textos
📖 Bibliografía Complementaria
Estándares y Marcos Profesionales
Interagency Language Roundtable. (2012). ILR Language Proficiency Scale.
- Escala estándar para evaluar competencia lingüística
ASTM International. (2014). ASTM F2575 - Standard Practice for Language Translation.
- Estándares internacionales para práctica profesional de traducción
Tranquality. (2023). Parámetros de traducción estandarizados - Plantilla.
- Especificaciones técnicas para proyectos de traducción profesional
DFKI & QTLaunchPad. (2015). The MQM Error Typology.
- Marco estandarizado para clasificación y evaluación de errores de traducción
Evaluación y Metodología de Traducción
Angelelli, C. (2009). Using a rubric to assess translation ability. En Testing and Assessment in Translation and Interpreting Studies (pp. 13-47). John Benjamins.
- Metodología para evaluación de competencia traductora
Baker, M. (1996). Corpus-based translation studies: The challenges that lie ahead. En Terminology, LSP and Translation (pp. 175-188). John Benjamins.
- Fundamentos del uso de corpus en estudios de traducción
Contraste Lingüístico Español-Inglés
Beeby Lonsdale, A. (1996). Selected Structural Contrasts and Guided Bibliography. En Teaching Translation from Spanish to English (pp. 241-255). Didactics of Translation Series.
- Contrastes estructurales específicos entre español e inglés para traducción
Wainscott, B. (2023). The Punctuation Guide.
- Guía comparativa de puntuación entre idiomas
De Gruyter Mouton. (2023). Guidelines for authors and editors preparing document files to be submitted for disk conversion.
- Convenciones de formato y puntuación para textos profesionales
Traducción Automática y Tecnología
Brandt, L. (2021). Savvy Diversification Series - Diversification into Machine Translation. The ATA’s Savvy Newcomer.
- Introducción profesional a la traducción automática como área de especialización
O’Brien, S. (2002). Teaching Post-editing: A Proposal for Course Content. En Proceedings of the 6th EAMT Workshop: Teaching Machine Translation.
- Metodología para enseñanza de posedición de traducción automática
Massardo, I., van der Meer, J., O’Brien, S., Hollowood, F., Aranberri, N., & Drescher, K. (2016). MT Post-Editing Guidelines. TAUS.
- Guías profesionales para posedición de traducción automática
Traducción Literaria
Henson, G. (2023). Entrevista sobre la traducción literaria del español al inglés [Entrevista].
- Perspectivas profesionales sobre traducción de literatura mexicana
Venuti, L. (1986). The Translator’s Invisibility. Criticism, 28(2), 179-212.
- Teoría sobre estrategias de domesticación y extranjerización en traducción literaria
Ética Profesional
American Translators Association. (2023). Código de ética y conducta profesional.
- Estándares éticos para traductores profesionales
Organización Mundial de Traductores. (2023). Carta del traductor.
- Principios éticos internacionales para la práctica traductora
🔧 Recursos Técnicos y Herramientas
Corpus y Terminología
Corpus bilingües especializados (proporcionados por el programa)
- Corpus sobre inteligencia artificial generativa
- Corpus sobre cambio climático
- Corpus sobre tratados comerciales México-Estados Unidos
Software y Plataformas
Lilt (licencias proporcionadas por el programa)
- Plataforma de traducción híbrida con inteligencia artificial
- Integración de traducción automática con flujo de trabajo humano
Label Studio (acceso proporcionado)
- Software para etiquetado y evaluación de calidad de traducciones
- Implementación del marco MQM para clasificación de errores
Ejemplos y Plantillas
Ejemplos de documentación comercial y plantillas
- Modelos de especificaciones técnicas
- Formatos de glosarios terminológicos
Glosarios especializados (construidos por las y los participantes)
- Terminología de inmigración (México-Estados Unidos)
- Terminología técnica (inteligencia artificial)
- Terminología científica (cambio climático)
- Terminología legal y comercial (tratados internacionales)
📥 Descargar Bibliografía
¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!
🤖 Prompts de Estudio con IA
Copia la bibliografía descargada y prueba estos prompts:
- “¿Qué lecturas son más importantes para mi proyecto final de traducción?”
- “Explica cómo usar el marco MQM para evaluar mis propias traducciones”
- “¿Cuáles son las diferencias clave entre las enseñanzas de Baker y Haywood para traducción español-inglés?”
- “Ayúdame a planificar mis lecturas por unidad del curso”
- “¿Qué recursos debo consultar para mejorar mi comprensión de [tema específico]?”
¿Listas y listos para el primero desafío? Comienza con la Unidad 1: Traducción Inversa y Textos Generales para iniciar tu viaje en la traducción profesional inversa español-inglés.
Nota importante: Esta bibliografía está sujeta a cambios. La profesora comunicará cualquier modificación a los estudiantes de manera oportuna.