Proyecto Texto 2: Traducción de Documento Personal
Puntos: 3
Modalidad: Grupos de 3 personas (algunas excepciones de grupos de 2)
Descripción del proyecto
Trabajando en grupo asignado, traducirán un documento personal (expediente académico) del español al inglés. Este proyecto combina traducción precisa con recreación profesional de formato, reflejando estándares de la industria para documentos personales utilizados en procesos migratorios y académicos.
Materiales del proyecto
Documento fuente para traducir
Archivo: CertificadoTec1_Redacted.pdf
Ubicación: Carpeta de referencias
Recursos de apoyo
- Guía de estilo: Documentos Personales - Guía de Estilo
- Video de demostración: Formatting the Document Version of an Uneditable PDF
- Materiales de referencia: Ejemplo de documento completado disponible en la carpeta de referencias
Instrucciones de trabajo
Proceso de traducción
- Análisis del documento fuente: Examinen colaborativamente el PDF para identificar elementos, estructura, y desafíos específicos
- Investigación terminológica: Investiguen términos técnicos y educativos específicos de la institución y sistema educativo mexicano
- Recreación de formato: Utilicen Microsoft Word para recrear la estructura visual del documento usando tablas (NO espaciado manual)
- Traducción: Produzcan una traducción precisa siguiendo la guía de estilo proporcionada
- Revisión colaborativa: Revisen el trabajo completo para garantizar consistencia y calidad
Organización grupal
- Grupos asignados en clase: No pueden cambiar de grupo sin autorización
- Tamaño máximo: 3 personas (algunas excepciones de 2 personas)
- Distribución de trabajo: Documenten quien completó cada fase del proyecto
Entregables
Documento principal
Entreguen su traducción como archivo MS Word finalizado:
- Sin marcas de cambios o comentarios visibles en el archivo
- Recreación precisa del formato original usando técnicas profesionales
- Traducción completa siguiendo especificaciones de la guía de estilo
Documentación del proceso
Al final del documento, incluyan una sección con:
1. Información del equipo
Los nombres de todas las traductoras y traductores que trabajaron juntos
2. Registro de tiempo y tareas
Tabla documentando el proceso colaborativo:
Fase | Completada por | Tiempo dedicado / persona |
---|---|---|
Recreación de formato | ||
Investigación terminológica | ||
Traducción | ||
Revisión | ||
Corrección final | ||
Entrega |
Nota: Mantengan registros precisos durante el proyecto para completar esta tabla correctamente.
Especificaciones para el proyecto
Cualidades de la o el traductor
Cumple con responsabilidades éticas hacia las personas cuyas vidas académicas representan estos documentos a través de:
- Atención al detalle y capacidad de seguir todas las instrucciones para el proyecto
- Conocimiento del campo de estudios reflejado en el documento o habilidad para investigarlo adecuadamente
- Habilidad para aplicar las buenas prácticas tanto en la representación del contenido como en el formateo del documento
###
- Público: Evaluadores educativos y funcionarios administrativos
- Propósito:
- Comparar lado a lado el documento original con la traducción
- Autorizar algún tipo de trámite oficial como la solicitud de admisión a una universidad
Guía de estilo
- Documentos Personales - Guía de Estilo
- Asegúrate que la traducción cumple con la guía de estilo
Archivo final
- Contenidos:
- Traducción
- Registro de tiempos y tareas
- Formato: Microsoft Word (.docx)
- Nomenclatura:
PrimerosApellidos_DocumentoPersonal.docx
- Ejemplo:
Aguilera-Brandt_DocumentoPersonal.docx
- Estructura del nombre: Primer apellido de cada integrante, separados por guiones, seguido de guión bajo y el nombre del archivo
Entrega
- Una sola persona del equipo sube el archivo
- Todas las personas que contribuyeron deben estar claramente identificadas en el documento
Criterios de evaluación
Tu traducción será evaluada según su efectividad - es decir, qué tan bien permite a los lectores lograr los objetivos que tienen al consultar este documento.
Rúbrica de evaluación
Nivel | Puntos | Descripción |
---|---|---|
Efectiva | 3 | La traducción permite a los evaluadores completar su evaluación educativa. |
Mayormente efectiva | 2 | La traducción comunica la información esencial con claridad. Puede tener errores menores que no impiden el uso general. |
Algo efectiva | 1 | La traducción transmite información básica pero presenta problemas que pueden dificultar la comprensión o el uso del documento. |
Inefectiva o incompleta | 0 | La traducción no permite el uso del documento en las evaluaciones o está significativamente incompleta. |
📥 Descarga esta Actividad
Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo.
Para optimizar tu proceso de traducción, prueba estos prompts con tu herramienta de IA preferida:
- “Ayúdame a investigar la terminología específica de [institución educativa mexicana específica del documento] para traducción a inglés profesional”
- “¿Cuáles son las mejores prácticas para recrear documentos académicos complejos en Microsoft Word usando tablas?”
- “Analiza este segmento de texto académico mexicano y sugiere opciones de traducción apropiadas para evaluadores estadounidenses: [texto específico]”
- “¿Cómo puedo mantener consistencia terminológica cuando trabajo en equipo en proyectos de traducción?”
Siguiente: Documentos Personales - Guía de Estilo