Evaluación del Proyecto Final
Resumen de la Evaluación
El proyecto final se evalúa a través de cinco checkpoints distribuidos a lo largo del semestre. Los primeros cuatro checkpoints proporcionan retroalimentación formativa, mientras que el checkpoint final constituye la evaluación sumativa del proyecto.
Distribución de Puntos
Checkpoint | Componente | Puntos | Tipo de Evaluación |
---|---|---|---|
1 | Selección de texto | 0 | Aprobado/No aprobado |
2 | Especificaciones | 1 | Retroalimentación formativa |
3 | Corpus | 1 | Retroalimentación formativa |
4 | Glosario | 1 | Retroalimentación formativa |
5 | Evaluación Final | 7 | Evaluación sumativa |
- Traducción | 5 | ||
- Justificación | 1 | ||
- Entrega final | 1 | ||
Total | 10 puntos |
Criterios Detallados de Evaluación
Checkpoint 1: Selección de Texto
Aprobado
- El texto cumple con los requisitos técnicos (900-1200 palabras, español > inglés)
- El texto no ha sido traducido anteriormente
- La justificación demuestra autoconocimiento, conocimiento del mercado y análisis crítico
- La selección es razonable y viable para el nivel del curso
No Aprobado
- El texto no cumple con los requisitos técnicos
- La justificación carece de análisis crítico suficiente
- La selección no es apropiada para los objetivos del curso
Checkpoints 2-4: Retroalimentación Formativa
Especificaciones (Checkpoint 2)
- 1 punto: Adecuado y completo - especificaciones claras que reflejan comprensión del contexto
- 0 puntos: Inadecuado e incompleto - especificaciones vagas o inapropiadas
Corpus (Checkpoint 3)
- 1 punto: Adecuado y útil - textos relevantes que servirán como referencia profesional
- 0 puntos: Inadecuado y no útil - textos irrelevantes o de baja calidad
Glosario (Checkpoint 4)
- 1 punto: Completo y alta correspondencia - terminología bien documentada con equivalencias precisas
- 0 puntos: Incompleto y sin correspondencia - terminología mal documentada o equivalencias inexactas
Checkpoint 5: Evaluación Sumativa
Traducción (5 puntos)
Marco de Evaluación: MQM (Multidimensional Quality Metrics)
Tu traducción será evaluada según la tipología básica de MQM en seis áreas principales:
1. Terminología
- Uso consistente y apropiado de términos especializados
- Aplicación correcta del glosario desarrollado
- Coherencia terminológica a lo largo del texto
2. Precisión
- Transferencia exacta y completa del contenido
- Ausencia de omisiones o adiciones inapropiadas
- Fidelidad al mensaje del texto fuente
3. Convenciones Lingüísticas
- Gramática y sintaxis correctas en inglés
- Uso idiomático apropiado
- Estructuras lingüísticas naturales
4. Estilo
- Registro apropiado para la audiencia meta
- Tono consistente con las especificaciones
- Coherencia estilística
5. Convenciones Locales
- Aspectos culturales apropiados
- Consideraciones regionales relevantes
- Adaptación cultural apropiada
6. Adecuación del Público
- Cumplimiento con las especificaciones de audiencia
- Apropiado para el propósito establecido
- Accesibilidad para la audiencia meta
Escala de Calificación para Traducción
Puntos | Calificación | Descripción |
---|---|---|
5 | Excelente | Traducción profesional de alta calidad con errores mínimos o inexistentes |
4 | Muy bien | Traducción sólida con errores menores que no afectan significativamente la comunicación |
3 | Bien | Traducción aceptable con algunos errores que pueden afectar parcialmente la comunicación |
2 | Regular | Traducción con errores notables que afectan la calidad pero permiten la comprensión |
1 | Suficiente | Traducción con errores significativos que dificultan la comprensión |
0 | Reprobatorio | Traducción inadecuada con errores graves que impiden la comunicación efectiva |
Calidad del Texto en su Conjunto
Además de los criterios MQM, se evaluará:
Correspondencia
- Fidelidad global al texto fuente
- Mantenimiento del propósito comunicativo
- Preservación del contenido esencial
Legibilidad
- Naturalidad en el idioma meta
- Fluidez y coherencia textual
- Apropiado para lectores nativos del inglés
Justificación (1 punto)
Estructura Requerida
La justificación debe incluir cinco párrafos que aborden:
- Introducción: Características del texto y overview de la justificación
- Retos: Desafíos específicos enfrentados durante la traducción
- Opciones: Decisiones de traducción vinculadas a las especificaciones
- Pérdidas y Ganancias: Navegación estratégica de limitaciones y beneficios
- Conclusión: Reflexión sobre el aprendizaje del proyecto
Criterios de Evaluación
Completo y con Conciencia Crítica (1 punto)
- Todos los párrafos están presentes y bien desarrollados
- Demuestra reflexión profunda sobre el proceso de traducción
- Conecta decisiones específicas con principios teóricos
- Muestra conciencia de las implicaciones de las decisiones tomadas
Incompleto y sin Conciencia Crítica (0 puntos)
- Párrafos faltantes o superficialmente desarrollados
- Falta de reflexión sobre el proceso de traducción
- No conecta decisiones con principios teóricos
- No demuestra conciencia de las implicaciones de las decisiones
Entrega Final (10 puntos)
Componentes Requeridos
La carpeta final debe incluir todos los siguientes elementos:
- Justificación de selección del texto fuente
- Texto fuente original
- Especificaciones (versión revisada)
- Corpus - carpeta con documentos (no comprimidos)
- Glosario (versión revisada)
- Traducción final
- Justificación de toma de decisiones en el texto meta
Criterios de Evaluación
Entrega Completa y Refinada (1 punto)
- Todos los componentes están presentes
- Los materiales incorporan retroalimentación formativa
- Presentación profesional y organizada
- Nomenclatura de archivos correcta
Entrega Incompleta y Descuidada (0 puntos)
- Componentes faltantes
- No incorpora retroalimentación recibida
- Presentación descuidada o desorganizada
- Nomenclatura de archivos incorrecta
Estrategias para el Éxito
Durante el Proceso
- Incorpora retroalimentación de los checkpoints formativos
- Consulta regularmente tu corpus y glosario durante la traducción
- Mantén consistencia con tus especificaciones establecidas
Para la Entrega Final
- Revisa múltiples veces tu traducción antes de entregar
- Verifica completitud de todos los componentes
- Asegura calidad profesional en la presentación
Para la Justificación
- Conecta decisiones específicas con principios de traducción
- Demuestra pensamiento crítico sobre tu proceso
- Reflexiona honestamente sobre tu aprendizaje
📥 Descargar Criterios de Evaluación
¡Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo!
🤖 Prompts de Estudio con IA
Copia los criterios descargados y prueba estos prompts:
- “Ayúdame a crear una estrategia de revisión basada en los criterios MQM para mi traducción”
- “¿Cómo puedo asegurarme de que mi justificación demuestre conciencia crítica?”
- “Crea una lista de verificación para la entrega final basada en estos criterios”
- “¿Qué aspectos de los criterios de evaluación debo priorizar en mi proyecto específico?”
- “Ayúdame a entender cómo incorporar efectivamente la retroalimentación formativa”
¿Listas y listos para concluir tu experiencia de aprendizaje? Al completar tu proyecto final, continúa con la Conclusión del Curso para reflexionar sobre tu desarrollo profesional completo.