Documentos Personales: Formateo
La presentación visual de documentos personales traducidos es tan importante como la precisión del contenido textual. Los evaluadores educativos y funcionarios administrativos necesitan poder comparar lado a lado el documento original con la traducción para verificar correspondencias y autenticidad. Esta actividad te enseñará las técnicas profesionales para recrear correctamente el formateo de documentos oficiales.
Demostración: Recreando PDFs no editables
Video tutorial
Examina esta demostración práctica sobre cómo recrear el formateo de documentos oficiales en Microsoft Word.
Video: Formatting the Document Version of an Uneditable PDF
Puntos clave de la demostración
El video muestra el proceso paso a paso para recrear un estado de cuenta bancario usando herramientas de Word. Verás cómo:
- Organizar información de la institución en celdas estructuradas
- Fusionar celdas según sea necesario para acomodar contenido
- Usar división de celdas para crear secciones específicas
- Aplicar formato especial para elementos distintivos
- Aplicar alineación apropiada según el tipo de contenido
- Aplicar sombreado y colores para distinguir secciones
- Ajustar bordes para replicar apariencia del original
- Usar formato de texto (negrita, cursiva) para jerarquía visual
También el video muestra el flujo de trabajo para la recreación del formateo desde la planificación inicial hasta la construcción eficiente y el refinamiento final.
Buenas prácticas para formateo profesional
En el artículo “How to Build Healthy, Long-Lasting Relationships with Project Managers”, Alaina Brandt proporciona los siguientes consejos sobre la recreación de documentos:
- No uses OCR - El consejo dado en 2015 de evitar OCR sigue siendo válido hoy: “OCRed files can cause problems with textual features like font types, kerning (the space between characters), incorrect character recognition, and line breaks that cannot be fixed/altered during translation.”
- Usa tablas en lugar de tabs y espacios - “Using tabs and hard returns when replicating a table is problematic because if a PM or internal reviewer needs to change the font size of a document, for example, line breaks may shift, and she will need to manually adjust all tabs in order to re-match the line items to the formatting of the source.”
- Activa el botón Mostrar/Ocultar marcas de párrafo (Show/Hide Paragraph Marks) - “This will show you all of the normally hidden formatting features of a text, and allow you to clean up spacing before delivery to the client.”
Consideraciones específicas para documentos personales
Elementos de autenticación
Principio fundamental: La traducción no sustituye al original
Es crucial entender que una traducción nunca reemplaza al documento original. La traducción solo permite la comparación directa entre ella y el original. Por eso, como traductoras y traductores, solo podemos reportar lo que observamos usando notaciones estándar. Nunca debemos capturar pantallas o copiar elementos gráficos como sellos o firmas en nuestras traducciones, ya que esto crea la apariencia falsa de que la traducción ha sido sellada o firmada por la autoridad emisora del original, lo cual definitivamente no es el caso.
Sellos oficiales
- Usa marcadores de posición claros: [SEAL]
- Traduce todo el contenido del sello que es legible: [SEAL: UNITED MEXICAN STATES]
- Indica si hay contenido en un sello que no es legible: [SEAL: ILLEGIBLE]
- No intentes recrear gráficamente los sellos
- Nunca incluyas imágenes o capturas de pantalla de los sellos
Firmas
- Marca claramente con: [SIGNAUTRE]
- Mantén posición relativa de firmas en el documento
- Nunca incluyas imágenes de las firmas originales
Información censurada o ilegible
- Usa marcadores descriptivos: [REDACTED], [ILLEGIBLE]
- Mantén espaciado aproximado del contenido oculto
- No especules sobre contenido que no puedes verificar
Validación de traducciones
Para validar oficialmente nuestras traducciones, existen sistemas diferentes según el país:
Sistema estadounidense En Estados Unidos, se puede requerir un Certificate of Translation, el cual debe ser notarizado por un notario público (notary public). En el sistema estadounidense, el notario público simplemente certifica la identidad de quien firma el certificado de traducción.
Sistema mexicano En México, el sistema es fundamentalmente diferente. Los “Notarios Públicos” mexicanos son abogados experimentales nombrados por los gobernadores estatales tras exámenes rigurosos, y tienen autoridad legal para certificar la validez del contenido de documentos. Para traducciones oficiales, México utiliza el sistema de “Perito Traductor Oficial” o “traductor jurado”, quienes están autorizados por los tribunales estatales o el Consejo de la Judicatura Federal para emitir traducciones certificadas con validez legal.
Diferencia clave La diferencia principal entre el Notario Público mexicano y el notary public estadounidense es que el Notario Público mexicano es responsable de la legalidad del contenido del documento, mientras que el notary public estadounidense solo certifica la identidad de quien firma.
Expectativas de calidad
Criterios de evaluación de formato
Correspondencia estructural
- La traducción debe permitir comparación directa con el original
- Cada elemento del original debe tener correspondencia clara en la traducción
- La organización visual debe facilitar, no obstaculizar, la comprensión
Calidad técnica
- Uso apropiado de herramientas de Word (tablas, no espaciado manual)
- Formato limpio sin elementos ocultos problemáticos
- Presentación que se mantiene estable con diferentes tamaños de fuente
Profesionalismo visual
- Apariencia que refleje la seriedad y importancia del documento oficial
- Atención al detalle en elementos como alineación, espaciado, y contraste
- Consistencia en aplicación de estilos y convenciones de formato
Recordatorios finales
El formateo profesional no es solo una cuestión estética—es una demostración tangible de la calidad y precisión de tu trabajo de traducción. Los gestores de proyecto y clientes evalúan la competencia profesional basándose tanto en el contenido como en la presentación visual del trabajo entregado.
Principio clave: Consistencia, seguimiento de instrucciones, y entregables de buena apariencia son fundamentales para comunicar la calidad general de tu producto de traducción—tanto a personas que pueden leer tu idioma meta como a quienes no.
📥 Descarga esta Actividad
Encuentra este archivo en nuestro repositorio y descárgalo.
Para profundizar en tu comprensión del formateo de documentos, prueba estos prompts con tu herramienta de IA preferida:
- “¿Cuáles son las mejores prácticas para mantener formato profesional al traducir [tipo específico de documento personal]?”
- “¿Cómo puedo asegurar que mi traducción formatizada se vea bien tanto en pantalla como impresa?”
- “¿Qué herramientas de Microsoft Word son más efectivas para recrear documentos oficiales complejos?”
- “Analiza los problemas más comunes que surgen cuando se usa OCR para documentos de traducción”
Siguiente: Proyecto Texto 2